Ticker

6/recent/ticker-posts

Ley 32412 refuerza el cerco a insumos químicos: guía práctica para transportistas y comercializadores 2025

Ley 32412 refuerza el cerco a insumos químicos: guía práctica para transportistas y comercializadores 2025

Laptop con portal IQBF-SUNAT y bidones de mercurio 2025 | Ley 32412

¡Alerta empresas de combustibles, transporte e insumos químicos! El se publicó la Ley N.º 32412, que establece medidas de registro, control y fiscalización para insumos químicos susceptibles de uso en la minería ilegal. La SUNAT liderará la supervisión, con apoyo de la PNP y el Ministerio Público: el incumplimiento puede suponer incautación de mercancía y retención de vehículos hasta nueve meses.

1. ¿Qué cambia con la Ley 32412?

  • Registro en línea obligatorio de mercurio, cianuros y combustibles dentro de los 15 días posteriores al reglamento.
  • Rutas fiscales obligatorias: cualquier desvío implica incautación inmediata.
  • Etiquetado con QR enlazado al manifiesto electrónico de carga.
  • Reporte de incidentes en 24 h (pérdida, robo o derrame) vía plataforma IQBF-SUNAT.
  • Videovigilancia en grifos y plantas; grabaciones mínimas de 90 días.
  • Catálogo dinámico: la SUNAT podrá añadir insumos por decreto supremo.

2. ¿A quiénes afecta?

Aplicable a personas naturales y jurídicas que produzcan, importen, transporten, distribuyan, comercialicen o utilicen insumos químicos fiscalizados (IQBF). Sectores más impactados:

  1. Comercializadores de combustibles (grifos y mayoristas).
  2. Transportistas terrestres y fluviales (Madre de Dios, Puno, Loreto, Amazonía).
  3. Proveedores de mercurio y cianuros para minería y joyería.
  4. Operadores logísticos y despachadores aduaneros.

3. Paso a paso para cumplir

  1. Inscríbete en el Registro IQBF-SUNAT con RUC activo y Clave SOL.
  2. Declara tu inventario inicial dentro de los 10 días hábiles posteriores al reglamento.
  3. Solicita el código de ruta fiscal antes de cada traslado.
  4. Emite la guía electrónica y coloca el QR en cada envase.
  5. Lleva el parte diario de ingresos/salidas; conserva comprobantes 5 años.
  6. Reporta incidentes en ≤ 24 h con la denuncia PNP adjunta.

4. Infracciones y sanciones principales

ConductaCalificaciónSanción
No registrar operación IQBFGraveIncautación + internamiento del vehículo (≤ 9 meses)
Desvío de ruta fiscalMuy graveIncautación inmediata + proceso penal
No reportar robo/derrame en 24 hGraveMulta hasta 50 UIT + internamiento
Envases sin QRLeveMulta hasta 10 UIT

5. Cronograma tentativo 2025-2026

  • D + 15 días: Registro IQBF-SUNAT operativo.
  • D + 45 días: rutas fiscales y guías electrónicas obligatorias.
  • D + 90 días: videovigilancia activa en grifos/plantas.
  • D + 180 días: fiscalización intensiva en zonas mineras.

Conclusión

La Ley 32412 supone un giro decisivo contra la minería ilegal. Si manejas combustibles, mercurio o cianuros, actúa hoy: registra tus operaciones, respeta las rutas fiscales y formaliza tu logística. Comparte esta guía con tu equipo y mantente un paso adelante de las inspecciones SUNAT.

¿Te sirvió la guía? 📣 Compártela:
WhatsApp | Telegram | Facebook

Publicar un comentario

0 Comentarios